Centro Cultural
Alto del Carmen
Descubre el Museo Interactivo Digital Alto del Carmen
El Centro Cultural de Alto del Carmen, Jerónimo Godoy, nombrado así en homenaje al padre de Gabriela Mistral, quien fuera maestro y oriundo de la región, es una construcción de hormigón que buscó resguardar en su diseño las características arquitectónicas de la comuna.
El edificio está ubicado al sur de la Plaza de Alto del Carmen, vértice de entrada al paseo público y fue elegido precisamente para extender la cobertura de servicios del municipio, donde se realizan de forma permanente, actividades culturales y comunitarias. A fines de julio de 2024 se instaló en el 2do piso el Museo Interactivo Digital.
Agradecimientos
Para materializar este Museo se contó con el apoyo de las autoridades de Alto del Carmen:
- Lideradas por el alcalde, sr. CRISTIAN OLIVARES IRIARTE.
- Departamento de comunicaciones del municipio, la sra. HILDA ROJAS
- Oficina de Turismo, sra. EVELYN IRIARTE y sr. RODRIGO ESCUTI
- Oficina de Pueblos Originarios e Inclusión, sr. RUBÉN CRUZ
- Departamento de cultura, sra VICTORIA ARAYA
- Administrador municipal, sr ERIK CAMPILLAY
- A CAMILO ARRIAGADA de la Coordinación Territorial Provincial del Huasco
Para las Instituciones educativas
- A las y los estudiantes del LICEO BICENTENARIO ALTO DEL CARMEN, a su director, a las profesoras y profesores por su visión critica y los aportes creativos que se plasmaron en este Museo.
- A las niñas y niños de las escuelas de EL TRÁNSITO, FRONTERIZA DE SAN FÉLIX y RAFAEL CAMPILLAY, a sus profesoras y profesores, por su entusiasmo, sugerencias y valoraciones.
Para los medios de comunicación
A la RADIO ALTO DEL CARMEN por su apoyo en la difusión de las actividades del Museo Interactivo
Colecciones del Museo
Interactivo Digital
De la comuna Alto del Carmen
PATRIMONIO NATURAL
Abarca lo paleontológico, arqueológico, la biodiversidad, ecosistemas y glaciares. Aquí destacan zonas como Pinte y su Museo de sitio, túmulos funerarios, fósiles y formaciones geológicas; la quebrada de La Totora, por la presencia de petroglifos.
PATRIMONIO ASTRONOMICO
Se busca potenciar la importancia de este patrimonio a través del conocimiento de las distintas constelaciones y la visión cosmológica de los pueblos originarios en experiencias de RA y RV.
PATRIMONIO PRODUCTIVO
Abarca los modos de producción que son sustento económico para la comunidad y que están vinculados al agro, la ganadería y a los crianceros.
¡Sigue la diversión en casa!
Descarga e imprime los juegos que quieras
Noticias
Entérate de todas las noticias sobre la Red de Museos Interactivos Digitales de Atacama dando click en el siguiente botón: