Estudiantes disfrutan de Museos Interactivos Digitales de Freirina y Alto del Carmen
Durante noviembre se están desarrollando actividades especiales y una capacitación en tecnologías digitales a monitores de las salas que se encuentran funcionando en Alto del Carmen y Freirina.
Durante el mes de noviembre, y en el marco de la implementación de la Red de Museos Interactivos Digitales de Atacama, la Universidad Andrés Bello realizó diversas actividades con las comunidades de Freirina y Alto del Carmen que incluyeron jornadas de capacitación en tecnologías digitales, dirigidas a monitores que trabajan en las salas museográficas y focus group con estudiantes.
Esta red, iniciativa del Gobierno Regional, pone a disposición de la comunidad de una forma didáctica y participativa el patrimonio e historia de cada comuna, para que tanto turistas como habitantes aprendan sobre él.
![](https://rmid.cl/wp-content/uploads/2024/11/13-de-noviembre.jpg)
![](https://rmid.cl/wp-content/uploads/2024/11/TAmrilla.jpg)
Durante la visita, estudiantes del Liceo Bicentenario Ramón Freire de la comuna de Freirina, junto al profesor, pudieron jugar y retroalimentar las nuevas experiencias digitales que se incorporarán a las colecciones ya existentes en el actual museo ubicado en el histórico Edificio Los Portales.
En Alto del Carmen, funcionarios municipales y profesores, recibieron capacitación en el uso de óculus a la vez que se familiarizaron con el guión museográfico con el fin de ofrecer una experiencia lúdica y educativa a los visitantes de la sala, quienes podrán conocer más de la cultura y el patrimonio regional a través del uso de las tecnologías que se encuentran en el Centro Cultural Jerónimo Godoy de dicha comuna.